top of page
Search

TOMANDO CUIDADO CON EL CORONAVIRUS

Writer's picture: Carlos MedinaCarlos Medina

¿Cómo deben las iglesias tomar cuidado del coronavirus? Esa es la pregunta que las congregaciones de todo el país están lidiando desde que COVID-19 fue declarado una pandemia.

A continuación, un resumen de las mejores y más comunes prácticas que surgieron de sus comentarios, así como algunas sugerencias de varios sitios en el internet.


Limpieza y saneamiento:

  • Provea lugares en todo el edificio de reuniones con desinfectantes para manos.

  • Limpie y desinfecte las áreas de alto tráfico o áreas comunes antes y después de los servicios (incluidos, entre otros, sillas, manijas de puertas, rieles de escaleras, mostradores y ascensores).


Servicios de adoración y prácticas de la iglesia:

  • Revise las maneras en que se encuentran o saludan durante los servicios: ajuste o elimine la práctica de abrazarse o darse la mano durante los servicios.

  • Examine las prácticas de la Cena del Señor: considere usar paquetes individuales de copas y pan (disponibles en muchos lugares) o incluso posponga la Cena del Señor por un tiempo.

  • Limite el contacto físico de las personas al saludar: anime al saludarse unos con otros que lo hagan absteniéndose de estrechar la mano y, que, en su lugar, solo sonrían y hagan gestos de saludo con las manos. Además, los que reciben y saludan a las personas mantengan las puertas abiertas para limitar la cantidad de personas que tocan físicamente las manijas de las puertas.

  • Reciban las ofrendas en cajas que estén en las puertas: evite pasar el plato de ofrendas (que puede propagar gérmenes), en cambio, establezca puntos de recolección de ofrendas en las entradas y salidas del santuario.

  • Fomente las donaciones usando el internet: Proactivamente, facilite las donaciones por internet, especialmente si la comunidad donde está la iglesia se convierte en un punto de acceso de COVID-19 y la asistencia disminuye o si su iglesia suspende temporalmente los servicios.

  • Cancele todas las comidas en la iglesia: comidas en las que cada quien trae algo, o las que comparten con otros pueden conducir a la transmisión de enfermedades.

  • Cancele o posponga reuniones y eventos adicionales de la iglesia: sopesar los riesgos y beneficios de las reuniones no esenciales.


Ministerios de niños:

  • Limpie y desinfecte ampliamente las áreas de los niños cada semana y entre servicios, incluidos todos los juguetes y superficies.

  • Supervise el lavado de manos de todos los niños y voluntarios antes de ingresar a las áreas de los niños.

  • Proporcione desinfectante para manos y anime a todos, al entrar o salir de las áreas de los niños, a que los usen.


Viajes largos y viajes cortos o esporádicos:

  • Posponer o cancelar retiros de una sola noche.

  • Posponer viajes misioneros a corto plazo. Evaluar los viajes del personal (nacionales e internacionales).


Opciones para los Servicios y Ofrendas:

  • Filme servicios de adoración en vivo en la iglesia y distribúyalos usando el internet.

  • Filme y distribuya sermones grabados junto con guías de discusión para familias.

  • Grabar y/o proporcionar enlaces para cánticos de adoración.

  • Coordine reuniones de oración en línea a través de Skype, el Hangouts de Google o por Zoom.


Sobre todo, ORE:

  • Por protección y sanidad de individuos y familias afectadas por este virus.

  • Por médicos y profesionales médicos que están al frente atendiendo a quienes contraen coronavirus.

  • Por investigadores médicos que trabajan diligentemente para crear una vacuna.

  • Para que las iglesias respondan con consideración, sabiduría y amor.

  • Por el avance continuo del evangelio aun cuando pasamos por estos momentos de prueba.


Comunicación:

  • Tranquilice a su congregación: Comunique repetidamente los pasos que se están tomando y asegúreles que sus líderes están previendo por adelantado y que se comunicarán con ellos en la medida que las cosas cambien.

  • Inste a las personas de alto riesgo a quedarse en casa: COVID-19 no afecta a todas las personas de la misma manera. Según el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades), algunos corren un mayor riesgo de sufrir consecuencias más graves si se enferman (por ejemplo, adultos mayores y aquellos con afecciones médicas existentes, como enfermedades cardíacas, diabetes y enfermedades pulmonares).

  • Dirija a sus miembros a sitios de información profesional y confiable: Su gente necesita saber a quién ellos pueden confiar, esto comienza cuando usted les hace saber en quién usted confía.

  • Dirija a las personas a ver la información del Centro de Control y Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud. Los gobiernos locales y estatales también tienen información sobre el COVID-19 en su área.


STEVE JONES, Presidente de la Iglesia Misionera

15 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2019 West Michigan Network of the Missionary Church.

MissionaryChurch-BoxLogo-2.png
Slider-Logos-739x378-1.jpg
PLI-web.jpg
michigan region.png
bottom of page